Adicionalmente, el Atlético de Madrid también dispone del Estadio Cerro del Espino, situado en Majadahonda, dónde juega como local su filial; y de la reciente Ciudad Deportiva en Alcalá de Henares, donde juega el equipo femenino y disputa los partidos de la UEFA Youth League el Juvenil. Puntualmente, a lo largo de su historia y por diversos avatares, también ha llegado a jugar como local en el Estadio Santiago Bernabéu (un estadio en el que, como visitante, también ha alzado varios títulos). El equipo brasileño Vasco da Gama ganó el torneo inaugural de París en 1957. Paris Saint-Germain es el club más exitoso en la historia de la competición, camiseta del real madrid habiendo levantado el trofeo en siete ocasiones. Entre los más importantes se encuentran los «Gavroches de Paris» y los «Firebirds» (ambos fundados en 1986), luego los «Rangers Paris» que fue creado en 1992. El Kop of Boulogne se convirtió en el punto de encuentro no solo de los aficionados más leales del Paris Saint-Germain, sino también de los más extremistas.
Poco antes del cierre del mercado de fichajes, el club anunció la incorporación de Kylian Mbappé en préstamo procedente del AS Mónaco pero, como condición previa a este préstamo, el PSG tendría que desembolsar al AS Mónaco en la próxima temporada más de 180 millones de euros por su pase. Los incidentes ocurrían allá donde viajaba el PSG. 18 de julio: El canterano Álvaro Morata firma por el Juventus Football Club italiano, desvinculándose así del club blanco. El 24 de septiembre de 2018 fue premiado en el World Football Summit como mejor estadio del mundo. 2018 del Atlético de Madrid quedó de la siguiente manera: el 50 % es propiedad de la familia Gil Marín, con Miguel Ángel Gil Marín al frente, el 33 % corresponde al israelí Idan Ofer tras su grupo empresarial Quantum Pacific Group, el 15 % para Enrique Cerezo; y ya de forma minoritaria un 2 % en mano de pequeños accionistas. A tal efecto, el 22 de enero de 2015, se hace oficial la entrada en el accionariado del club, del empresario chino Wang Jianlin a través del Grupo Wanda, que se ha comprometido a suscribir un número de acciones que represente, tras la ejecución de la ampliación de capital que el Consejo de Administración del club propondrá de forma inmediata a la Junta General, una participación del 20 % del capital social del Club Atlético de Madrid, con una inversión de 45 millones de euros.
El 12 de marzo de 1992, la Junta Directiva del club publicó una nota de prensa en la que se establecía el capital social que se debía suscribir (el club determinó una cifra prácticamente idéntica a la fijada por la Comisión Mixta; 2062 millones de pesetas), el número de acciones que se emitían y las fases y plazos para la adquisición de las mismas por parte de los socios interesados. El paso a sociedad anónima permitió al Atlético librarse de la deuda histórica de 2392 millones de pesetas (≈ 14 300 000€) que tenía contraída con Hacienda. Debido a que el número de acciones suscritas en la primera fase fue verdaderamente reducido (apenas se recaudaron 86 millones de pesetas en acciones de los 2062 millones de pesetas necesarios), la Junta Directiva tuvo que convocar una segunda fase en la que volvieron a salir a la venta los restantes 1976 millones todavía necesarios. El 30 de junio de 1992, únicamente habían suscritas acciones por valor de 112 millones de pesetas, un 5,5 % del capital social total que había que cubrir; ese fue el número máximo de acciones que consiguieron adquirir los socios en las fases de compra de participaciones.